QUE ES UNA FIRMA ELECTRÓNICA Y PARA QUE SIRVE

La firma electrónica se ha convertido en una herramienta de gran uso para realizar distintos tipos de trámites dentro de nuestro país, y mucho más, luego de los acontecimientos ocurridos debido a la pandemia del COVID-19, que se presentó de repente la necesidad urgente de adaptar los sistemas para tener la disponibilidad que los distintos tipos de trámites se realicen de manera remota u on-line, para así asegurar la agilidad y la seguridad de los mismos.

Que es un certificado de Firma Electrónica

Según el Art. 13 de la Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos, dice:

Firma electrónica.- Son los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos, adjuntados o lógicamente asociados al mismo, y que puedan ser utilizados para identificar al titular de la firma en relación con el mensaje de datos, e indicar que el titular de la firma aprueba y reconoce la información contenida en el mensaje de datos.

Y el Art. 14 de la misma Ley indica:

Efectos de la firma electrónica.- La firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en juicio.

Lo quiere decir que un documento que aparezca firmado con una firma electrónica tiene igual validez legal que una firma manuscrita, por lo que debemos ser muy conscientes de la importancia que tiene una firma electrónica, y siempre asegurarnos que la misma este debidamente resguardada y que no sea utilizada por terceras personas, por lo que no debemos compartir ni el contenedor de la firma electrónica, ni las claves de la misma, con otras personas.

PARA QUE SIRVE LA FIRMA ELECTRÓNICA

El uso de firma elerctrónica en el Ecuador, tiene varios usos, entre los que se detallan a continuación:

  • UTILIZACIÓN DE FIRMAR ELECTRÓNICAS POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Según la a Disposición General Segunda del Decreto Ejecutivo No. 981, de 28 de enero de 2020, tanto las autoridades, como todos los funcionarios públicos que por cumplimiento de sus funciones deban suscribir documentos, tendrán que obtener un certificado de firma electrónica para persona natural.
  • Para utilizar el sistema de Gestión documental QUIPUX
  • Las personas naturales en general podrán utilizar la firma electrónica para suscribir cualquier documento de uso personal que necesitaren.
  • Para emitir facturas electrónicas
  • Para suscribir contratos con el Estado
  • Para suscribir documentos en la Superintendencia de Compañías
  • entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio